
WVSP – Emisiones
Referencia: EN 50081-2 / 1993 – Traducida al español por Julio Ocaña Mestanza
La traducción de la norma tiene el propósito de ayudar a los usuarios a un fácil entendimiento a cerca de la influencia de las emisiones de radio frecuencia de los aparatos eléctricos. Para aplicaciones especificar dirigirse a la norma EN EN 55011 más reciente.
1. Alcance de la norma EN 50081-2 / 1993
Esta norma europea se aplica a los requisitos de emisión de los aparatos eléctricos y electrónicos destinados al uso en el entorno industrial, para los cuales no existe una norma de emisión de familia de productos dedicada. Los aparatos diseñados para irradiar energía electromagnética con fines de radiocomunicaciones están excluidos de esta norma.
Están cubiertas las perturbaciones en el rango de frecuencia de 0 Hz a 400 GHz. Las condiciones de falla del aparato no se tienen en cuenta.
Cuando exista un estándar de emisión EMC de producto específico o familia de productos relevante, prevalecerá sobre todos los aspectos de esta norma genérica.
Los entornos que engloba esta norma son industriales, tanto de interior como de exterior. Los aparatos cubiertos por esta norma no están destinados a la conexión a una red eléctrica pública, sino a una red eléctrica alimentada por un transformador de alta o media tensión dedicado al suministro de una instalación que alimenta una planta de fabricación o similar. Esta norma se aplica a los aparatos destinados a funcionar en lugares industriales o en las proximidades de instalaciones industriales de energía.
2. Referencias normativas
Esta norma incorpora por referencia fechada o sin fecha, disposiciones de otras publicaciones. Estas referencias normativas se citan en los lugares apropiados del texto y las publicaciones se enumeran a continuación. Para referencias fechadas, enmiendas posteriores o revisión; de cualquiera de estas publicaciones se aplican a esta norma solo cuando se incorporan a ella mediante enmienda o revisión. Para referencias sin fecha, se aplica la última edición de la publicación a la que se hace referencia.
Cuando la publicación internacional ha sido modificada por las modificaciones comunes de CENELEC indicadas por (mod), se aplica la EN/HD correspondiente.
EN 50081-1 Compatibilidad electromagnética – Norma genérica de emisión. – Parte l: Residencial, comercial e industria ligera
50(161) Vocabulario electrotécnico internacional – Capítulo 16l: Compatibilidad electromagnética
CISPR 1l (mod) EN 55011 Límites y métodos de medición de las características de perturbación de radio de equipos de radiofrecuencia industriales, científicos y médicos (ISM)
CISPR 14 – EN 55014 Límites y métodos de medición de las características de perturbación radioeléctrica de aparatos eléctricos motorizados y térmicos para usos domésticos y similares, herramientas eléctricas y aparatos eléctricos similares.
CISPR 22: 1985 (mod) EN 55022: 1987 – Límites y métodos de medición de las características de interferencia de radio de los equipos de tecnología de la información.
3. Objetivo
El objetivo de esta norma es definir límites y métodos de prueba para los aparatos definidos en el alcance, en relación con las emisiones electromagnéticas que pueden causar interferencias en otros aparatos.
Estos límites de emisión representan requisitos esenciales de compatibilidad electromagnética y se seleccionaron para garantizar que las perturbaciones generadas por el aparato que funciona normalmente en ubicaciones industriales no excedan un nivel que podría impedir que otros aparatos funcionen según lo previsto.
Los requisitos de prueba se especifican para cada puerto considerado.
NOTA 1. Sin embargo, es posible que los límites de esta norma no brinden una protección total contra la interferencia en la recepción de radio y televisión cuando el aparato se usa a menos de 30 m de la antena receptora (e).
NOTA 2. En casos especiales, por ejemplo, cuando se utilizan cerca aparatos altamente susceptibles, es posible que se deban emplear medidas de mitigación adicionales para reducir la emisión electromagnética aún más por debajo de los niveles especificados.
4. Definiciones
Las definiciones relacionadas con EMC y los fenómenos relevantes se pueden encontrar en la Directiva EEC, en el capítulo 161 de IEV (IEC 50) y en las Publicaciones IEC y CISPR. Las definiciones establecidas en la Directiva (89/336/EEC) tienen prioridad.
En esta norma se utilizan las siguientes definiciones particulares:
puerto: Interfaz particular del aparato especificado con. el entorno electromagnético externo (ver figura l).
puerto del recinto: El límite físico del aparato a través del cual pueden fluir o chocar los campos electromagnéticos.
5. Ubicaciones industriales
Son caracterizadas por la existencia de uno o más de las siguientes condiciones:
- están presente en aparatos industriales, médico y científico.
- las cargas pesadas capacitivas e inductivas conmutan frecuentemente.
- las corrientes eléctricas y campos asociados son altos
Estos son los principales contribuyentes de emisión electromagnética al ambiente de la industria y como tales distinguen el industrial de otro ambientes .
6. Condiciones durante la medición
La medición se realizará en el modo de operación que produzca la mayor emisión en la banda de frecuencias que se investiga de acuerdo con las aplicaciones normales.
Se intentará maximizar la emisión variando la configuración y el modo de operación de la muestra de prueba de acuerdo con el estándar básico.
Si el aparato es parte de un sistema, o puede conectarse a un aparato auxiliar, entonces el aparato debe probarse mientras está conectado a la configuración mínima de aparatos auxiliares necesaria para ejercitar los puertos de manera similar a la descrita en la cláusula 8 de EN 55022: 1987.
La configuración y el modo de funcionamiento durante la medición se anotarán con precisión en el informe de ensayo.
Si el aparato tiene una gran cantidad de puertos similares o puertos con muchas conexiones similares, se debe seleccionar un número suficiente para simular las condiciones de funcionamiento reales y garantizar que se cubran todos los diferentes tipos de terminación.
Las pruebas se llevarán a cabo dentro de las condiciones de funcionamiento especificadas para el aparato y en su tensión de alimentación nominal, a menos que se indique lo contrario en la norma básica.
Las pruebas se llevarán a cabo dentro de las condiciones de funcionamiento especificadas para el aparato y en su tensión de alimentación nominal, a menos que se indique lo contrario en la norma básica.
7. Documentación para el comprador / Usuario
7.1. Documentación que se entregará al comprador/usuario:
El aparato debe estar provisto de una advertencia escrita que indique que el aparato no debe. utilizarse en entornos residenciales, comerciales y de industria ligera, a menos que el aparato también cumpla con la norma pertinente (EN 50081-1).
Se informará al comprador/usuario si se deben tomar medidas especiales para lograr el cumplimiento, p. gramo. el uso de cables blindados o especiales.
7.2. Documentación que estará a disposición del comprador/usuario cuando la solicite:
Una lista de aparatos auxiliares que junto con el aparato cumplen con los requisitos de emisión.

8. Aplicabilidad
Las mediciones en esta norma se realizan en los puertos relevantes del aparato de acuerdo con la tabla 1. Las mediciones solo se realizarán donde existan los puertos relevantes.
A partir de la consideración de las características eléctricas y el uso de un aparato en particular, se puede determinar que algunas de las mediciones son inapropiadas y, por lo tanto, innecesarias. En tal caso, se requiere que la decisión de no realizar la prueba se registre en el informe de la prueba.
9. Límites de emisión
Los límites de emisión para los aparatos cubiertos por esta norma se dan puerto por puerto.
Las mediciones se realizarán en condiciones bien definidas y reproducibles para cada tipo de perturbación.
La descripción de la prueba, los métodos de prueba y la configuración de la prueba se dan en las normas básicas a las que se hace referencia en la tabla 1 y en la tabla A.1.
El contenido de estas normas básicas no se repite aquí; sin embargo, en esta norma se dan modificaciones o información adicional necesaria para la aplicación práctica de las pruebas.
NOTA. El término “norma básica” se ha utilizado a falta de un término más adecuado. Las referencias de las normas (EN 55011, EN 55014, EN 55022 y EN 60555) son estándares de familias de productos independientes. La referencia a “estándar básico” pretende limitarse a aquellas partes del estándar que brindan la descripción de la prueba, los métodos de prueba y la configuración de la prueba.

Anexo A (informativo)
El propósito de este anexo informativo es indicar las pruebas que pueden proponerse para su inclusión en esta norma cuando se publiquen las normas básicas pertinentes. Los datos de la siguiente tabla son solo orientativos y se revisarán cuando se publiquen las normas básicas pertinentes.
